La
prevención y educación sigue siendo prioridad para los y las participantes de
los Estados Mèrida, Trujillo, Táchira, Zulia, Barinas, Caracas quienes
participaron activamente en la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas reunidos en la
ciudad de Mèrida, este fin de semana, donde se realizó la Asamblea Coordinadora
de la Asociación Civil Càtedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar Arnulfo
Romero para visualizar su plan estratégico para los próximos años.
La experticia alcanzada en el Estado
Mèrida en VIH/SIDA así como en otros Estados Andinos por la Cátedra de la Paz,
acentuándose en los nuevos insumos que proporciona la Guía Nacional para la
Prevención del VIH, SIDA e ITS, al tener como eje estratégico la promoción y
prevención en todo el desarrollo de las acciones que emprendemos desde las
acciones generadas de los proyectos Educadores Juveniles, Previniendo Contigo,
Prevenblogs Juveniles, Red Juvenil Cultura de Paz y VIHSIDA, Mujeres Líderezas
en VIHSIDA, entre otros, al querer reducir los riesgos de transmisión del VIH y
otras ITS en los y las adolescentes y jóvenes aumentado los conocimientos sobre
la prevención del VIH y SIDA y otras ITS, es la línea estratégica que se
resalta en todo el análisis que se ha hecho en esta Asamblea, en el tema de la
Salud Sexual y Reproductiva, indico Diana Lobo, promotora educativa quien tiene
la responsabilidad de acompañar estas iniciativas.
Para su presidente, el politólogo
Walter Trejo Urquiola, nuestra Asamblea Coordinadora de Miembros es la máxima
instancia de decisión y control que estable las políticas y normas, así como la
administración de la Asociación, y esta integrada por los miembros de la Junta
Directiva y los responsables de programas y proyectos, así como voluntarios,
beneficiarios, que nos reunimos razón de las necesidades de cada año.
En esta oportunidad, la Asamblea de
Ciudadanos y Ciudadanas que asumen este espacio de direccionalidad de la
Asociación Civil Cátedra de la Paz realizaron un taller de visualización
estratégica a cargo del Magister, el abogado Francisco Martínez, proveniente de
Caracas, quien logro de forma proactiva que todos y todas aportaran sus ideas,
sugerencias, propuestas para mejorar la acción colectiva de la Cátedra de la
Paz en todos sus programas y proyectos a favor de la Cultura de Paz.
Del análisis de lo realizado en 2010
a 2013, el plenario de esta Asamblea Coordinadora resalta los aportes de los y
las educadores juveniles y promotores en el tema en cada Estado, por lo cual,
en los venideros años, seguirá fortaleciendo el papel de estos en todas las
áreas de la Cátedra de la Paz dentro de la normativa interna vigente.
Culmino Walter Trejo diciendo que se
sentía satisfecho porque tenemos más de 25 personas que decidieron estar como
ciudadanos y ciudadanas en esta Asamblea Coordinador, las decisiones aquí
aprobadas son de carácter obligatorio para todos los miembros de la Asociación,
y que nos permitirá construir el plan estratégico 2014-2017 para seguir
fortaleciendo la sociedad civil en Cultura de Paz y Derechos Humanos.

0 comentarios:
Publicar un comentario